RECURSOS NATURALES


RECURSOS NATURALES



Los recursos naturales se dividen en:
- Renovables
- No renovables
- inagotables
Los Recursos Naturales Renovables.

Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su pureza.
Los recursos naturales no renovables

Los principales recursos naturales no renovables son:
- Los minerales
- Los metales
- El petróleo
- El gas natural
- Depósitos de aguas subterráneas.
- Minerales, hasta no hace mucho, se prestaba poca atención a la conservación de los recursos minerales, porque se suponía había lo suficiente para varios siglos y que nada podía hacerse para protegerlos, ahora se sabe que esto es profundamente erróneo, Cloud ha practicado inventarios de las reservas y ha examinado las perspectivas e introducido dos consejos que resultan útiles para apreciar la situación.
- Metales: se distribuyen por el mundo en forma irregular, por ejemplo existen países que tienen mucha plata y poco tungsteno, en otros hay gran cantidad de hierro, pero no tienen cobre, es común que los metales sean transportados a grandes distancias, desde donde se extraen hasta los lugares que son utilizados para fabricar productos, en mayor o menor medida todos los países deben comprar los metales, que no se encuentran en su territorio

EL GAS NATURAL
Éste contiene elementos orgánicos importantes como materias primas para la industria petrolera y química. Antes de emplear el gas natural como combustible se extraen los hidrocarburos más pesados, como el butano y el propano. El gas que queda, el llamado gas seco, se distribuye a usuarios domésticos e industriales como combustible. Este gas, libre de butano y propano, también se encuentra en la naturaleza. Está compuesto por los hidrocarburos más ligeros, metano y etano, y también se emplea para fabricar plásticos, fármacos y tintes.
Los recursos naturales inagotables.

vEl desierto del Sahara, por ejemplo constituye un sitio adecuado para aprovechar la energía solar.
Algunos recursos naturales inagotables:
La luz solar y el aire.
La luz solar, es una fuente de energía inagotable, que hasta nuestros días ha sido desperdiciada, puesto que no se ha sabido aprovechar, esta podría sustituir a los combustibles fósiles como productores de energía.

Entre 5000 y 6000 millones de años, se piensa que debería durar 13000 millones de años antes de consumir toda su energía, su agonía comenzará cuando comience a aumentar de volumen.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL PERÚ
El agua: se utiliza para terminar el proceso de fraguado en una construcción
La madera: seutiliza en el encofrado de columnas, pilotes, chatas, vigas, etc
El Clinker: que es la unión de varios minerales del cemento es utilizado en la mayoría de las construcciones
El Sistema drywal
El sol: se utiliza en el fraguado de toda construcción
No hay comentarios.:
Publicar un comentario